#LaPrevia #MundialRusia2018 – Perú vuelve a un mundial después de más de 30 años y se enfrenta con Dinamarca, acá tenemos algunos datos estadísticos de las dos selecciones en mundiales de fútbol.
LA PREVIA: PERÚ vs DINAMARCA
Éste será el primer enfrentamiento entre Perú y Dinamarca.
Perú, que fue uno de los participantes en la primera edición (1930), clasificó a su quinta Copa del Mundo, tras derrotar a Nueva Zelanda en el repechaje; es su primera participación desde 1982, siendo la racha más larga de años (36) sin jugar un Mundial entre las 32 selecciones clasificadas a Rusia 2018.
El único Mundial disputado anteriormente por Perú fuera de América fue en España, en 1982, donde no superó la primera ronda (2E 1D); no ganó ninguno de sus últimos seis partidos en la Copa del Mundo (2E 4D) – su última victoria fue hace 40 años, el 11 de junio de 1978, contra Irán (4-1).
Perú se enfrentó al que sería campeón de ese Mundial en cada una de sus cuatro anteriores participaciones (Uruguay en 1930, Brasil en 1970, Argentina en 1978 e Italia en 1982).
Dinamarca ha alcanzado las fases eliminatorias en tres de sus anteriores cuatro participaciones en Copas del Mundo, pero nunca ha superado los cuartos de final (1998).
Sólo dos de los 16 partidos de Dinamarca en Copas del Mundo terminaron en empate (8V 6D); además, mantuvo su valla invicta en sólo uno de sus últimos 11 encuentros del Mundial: contra Francia, en 2002 (2-0).
Los 27 goles de Dinamarca en Copas del Mundo fueron convertidos desde dentro del área.
Christian Eriksen participó en el 56% de los goles de Dinamarca en las Clasificatorias para el Mundial 2018, siendo el máximo goleador (11) y el máximo asistente (tres) de su equipo; anotó seis de sus 11 goles desde fuera del área.
Teófilo Cubillas ha convertido 10 y ha asistido dos de los 19 goles de Perú en Copas del Mundo (63%).
Éste es el primer gran torneo de Åge Hareide como seleccionador; el noruego intentará ser el segundo entrenador de Dinamarca en superar los octavos de final, tras Bo Johansson en 1998.
Ésta será la primera Copa del Mundo de Ricardo Gareca como entrenador; llevó a Perú a las fases eliminatorias de los dos grandes torneos disputados (semifinales de la Copa América 2015, cuartos de final de la Copa América 2016).