Finaliza la primera parte del Mundial de Rusia 2018 y quedan bastantes datos estadísticos, históricos y momentos para guardar en la historia de los mundiales.
Entre ellos, los datos más destacados que nos deja la primera fase del mundial de Rusia 2018 son:
La primera vez que se aplica el VAR y su impacto:
Rusia 2018 ya es la Copa del Mundo con más penales (24).
En promedio, se han jugado alrededor de 2 minutos de adición por partido más que en cualquier edición anterior.
El aumento en los minutos de adición ha derivado en más goles al minuto 90+: ya han sido 20 en esta primera ronda, el doble que en cualquier otra edición.
Los datos de la pelota quieta:
43% de los goles en Rusia 2018 han sido de pelota quieta (penales, tiros de esquina, tiros libres directos e indirectos, saques de banda); el promedio en el «fútbol moderno» es de uno cada tres!.
Mayor calidad en ataque?
Entre los últimos cuatro Mundiales, éste es el segundo con más goles en la fase de grupos, detrás de 2014. Hubo solamente un empate 0-0 (Dinamarca vs Francia), récord en una primera fase.
Éste es el Mundial con menos tiros por partido en la primera ronda (24), pero es la edición con mayor porcentaje de remates desde dentro del área (58%).
El aspecto disciplinario, las faltas y tarjetas:
Se han pitado un promedio de 27 faltas por partido; casi 9 menos que en 2006!.
Rusia 2018 ha visto el mínimo de tarjetas rojas (3) desde que participan 32 equipos (1998).